
Rubén Chávez Secretario Gremial ADF. Secretario General CTA. Diputado Provincial PJ
El secretario general de la CTA Formosa y Secretario Gremial de ADF, Rubén Chávez, aseguró que el informe que puso al aire el Canal 13 del grupo Clarín, mostrando una escuela rancho en la zona de El Potrillo, en el oeste provincial, «es una mentira montada, se han erradicado todas las escuelas rancho en Formosa». «Es lamentable y sobre todo la mala intención de denostar todo un proceso de cambio extraordinario que se vive en educación en una provincia donde las escuelas son construidas a nuevo, con equipamiento, donde se hace un respeto a la cultura originaria» remarcó el dirigente gremial.
Bajo el título «Así se enseña a los wichí en Formosa», el informe mostró a un maestro MEMA, enseñando a un grupo de niños aborígenes, en una improvisada aula, sin paredes ni piso. Chávez dijo que se trata de una comunidad que decidió trasladarse a unos pocos kilómetros de la escuela construida por el gobierno, y que desde allí, reclaman la construcción de una escuela.
«Es lamentable y sobre todo la mala intención de denostar todo un proceso de cambio extraordinario que se vive en educación en una provincia donde las escuelas son construidas a nuevo, con equipamiento, donde se hace un respeto a la cultura originaria, los MEMAS son importantes en el trabajo, por el rescate y mantenimiento de su cultura» explicó en Fm Nueva Provincia.
«Mostrar esa mentira terrible de esa escuela supuestamente vacía, sin maestros, es lamentable. No es otra cosa que una más de las tantas mentiras que quieren mostrar de nuestra provincia» agregó.
Dijo el gremialista que «Hubiera sido un poco más aceptable si también mostraran algunas de las cientos de escuelas nuevas que conforman la estructura de la provincia. Da pena que compañeros de los pueblos originarios se presten para esta mentira, se entiende que quienes les pagan, les pagan los pasajes y les dan el libreto, son los principales culpables» se quejó.
Aseguró que «No existen escuelas ranchos en la provincia, por ahí en algún momento determinado comience a trabajar de manera precaria puede ocurrir, porque por la características que tienen los pueblos originarios, mantienen en algunos casos su actitud nómada. Cuando se conforma un grupo de familias, y por alguna razón, no quieren ir a esa escuela, se mudan a siete kilómetros y comienzan a demandar escuelas».
«Tenían la escuela, centro de salud, todo, por una decisión de un grupo de familias que se mudan, demandan escuela, no es una actitud de descuido del gobierno, sino que ellos son nómadas» añadió.
«Cada vez son menos, al darles en propiedad la tierra, se está terminando el relevamiento territorial en todo el oeste, con todas las comodidades, se irán estableciendo de manera definitiva. Además de la escuela, centro de salud, tienen todos los servicios, con agua potable» contó.
Dijo Chávez que «Las escuelas están construidas a nuevo, todos sabemos que el gobierno los provee de zapatillas, guardapolvos, útiles, la asistencia es permanente para el trabajo en el aula. Son falacias, es más evidente cuando le pregunta a Agustín Santillán, qué hace su hijo, y le contesta que va a la secundaria, entonces como es que no se los atiende, y su hijo puede ir a la secundaria».
«Tenemos más de 80 chicos en la universidad, profesores en matemáticas, lengua, trabajando, son las mentiras que se orquestan a nivel nacional, con complicidad de alguno de la provincia» agregó.
Fuente: FM Nueva Provincia